Vivencias en adolescentes frente al duelo de la muerte, Neiva.

SKU: FCS-E-151 Categoría:
Documentos disponibles:
Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

INTRODUCCION: La adolescencia puede definirse como aquella etapa del desarrollo entre la infancia y la adultez, en esta etapa
ocurren diferentes procesos de maduración que ayudan a adolescente a transformarse en un adulto, como lo
es la maduración física, psicológica y social. De este modo, cuando se presenta el suceso de la muerte es
algo a lo que no están preparados produciendo en ellos un sinfín de sentimientos, tristezas, pensamientos
negativos e incluso incapacidad para afrontar tal suceso. El sufrimiento tras una pérdida es una experiencia
que marca en lo más profundo del ser humano, a diferencia de otras situaciones que también pueden llegar a
ser dolorosas, de este modo, si no se aprende a asimilar ese sufrimiento causado por la inexistencia de un ser
querido, se puede llegar no solo a tener manifestaciones emotivas, como también, enfermedades mentales,
enfermedades físicas que desestabilizan el diario vivir de una persona.
OBJETIVOS: Por tal motivo el objetivo de la investigación es, Describir las vivencias de los adolescentes de 12-17 años en
la etapa del duelo de la muerte de un familiar o de un ser querido
METODOLOGIA: Estudio cualitativo de tipo fenomenológico, bajo una técnica de entrevista semiestructurada con guion
orientador.
RESULTADOS ESPERADOS: este estudio generará conocimiento sobre las situaciones y vivencias por las cuales cruza el adolescente en la
etapa del duelo.

Autor

Ana Maria Zuluaga Figueroa, Angela Patricia Romero Bermeo, Juan Diego Rojas Rico, Liliana Molina Sánchez (Asesora), Natalia Liseth Losada Fierro

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2022

Palabras clave

Adolescentes, Enfermedades físicas, Enfermedades mentales, Neiva, Huila

Disponibilidad

Si

Ir al contenido