Calidad de vida relacionada con el climaterio en mujeres que consultan en una IPS de baja complejidad en la ciudad de Florencia.

SKU: FCS-E-148 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Introducción: El climaterio hace parte de las etapas normales o fisiológicas de la mujer y comprende la etapa
adulta intermedia. Por lo anterior se tuvieron en cuenta a las mujeres entre los 40 a 55 años, esto con el fin
de definir las manifestaciones que se presentan en las mujeres cuya caracterización surge en los cambios
morfológicos, funcionales y psicológicos causados por el cese de la función ovárica.
Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida relacionada con el climaterio en mujeres que consultan en
una IPS de baja complejidad en la ciudad de Florencia.
Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. En el cual se abordarán 290 mujeres que
Decidieron participar voluntariamente en la respuesta del cuestionario denominado ´Menopause Rating Scale
(MRS). Muestra arrojada Mediante la aplicación de un programa estadístico Open Epi con un nivel de
confianza del 95% y un margen de error de un 5%.
Resultados: La edad promedio fue de 51 – 55 años, al realizar el análisis de la información en la escala de
valoración, se detectó que se presentaron síntomas de bochornos, sudoración, dificultad en el sueño,
molestias articulares y musculares en un 70%, también para el síntoma de cansando físico y mental severo en
un 65 % y los problemas de la vejiga en un 55% en la población.
Conclusiones: Se concluye con la identificación de cada dimensión que la calidad de vida tuvo un grado de
afectación, esta, relacionada con la sintomatología interrogada en el instrumento del estudio; lo que permitió
evidenciar en alto porcentaje de la presencia de síntomas, determinando que el nivel de la calidad de vida de
estas mujeres si es afectado de manera física, fisiológica y psicológica.

Autor

Anyi Licet Bernal Quesada, Liliana Molina Sánchez (Asesora), Sandra Viviana Lopez Gonzalez, Valery Tatiana del claret Barbosa Triviño, Yerson Fabián Parra Calderón

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2022

Palabras clave

Calidad de vida, Estrés psicológico, Neiva, Huila, Patología

Disponibilidad

No

Ir al contenido