Resumen
Introducción: En Colombia la incidencia de las enfermedades renales crónicas ha ido en aumento, y la calidad de vida de dichos pacientes se encuentra moderadamente afectada, no obstante, al someterse a una cirugía de reemplazo renal esta calidad de vida mejora significativamente.
Objetivo: Identificar la calidad de vida de los pacientes a quienes se les practicó trasplante de riñón en una institución de salud de Neiva.
Metodología: Enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, de corte transversal, en 70 pacientes a quienes se les practicó trasplante de riñón en una institución de salud de Neiva. Además, se aplicó el cuestionario de calidad de vida SF – 36 validado en Colombia.
Resultados: La calidad de vida en pacientes con trasplanté renal según el Cuestionario de Salud SF-36, el arrojo un resultado de 66 puntos, que indica una buena calidad de vida, en donde las dimensiones que reflejaron puntuaciones más altas en la calidad de vida fueron la dimensión de dolor corporal, función social y salud mental, y la dimensión que reflejó un menor puntaje en la calidad de vida de los pacientes fue aquella relacionada al rol o desempeño físico.
Conclusiones: Se evidenció una calidad de vida buena, existe una notable mejoría en la calidad de vida de los pacientes, debido al logro de una mayor independencia y facultad para llevar a cabo las actividades del día a día, no obstante, aún existen aspectos por mejorar para el logro de una alta calidad de vida en los pacientes.