Afrontamiento y calidad de vida en adolescentes, jóvenes y adultos con cáncer que asisten a una institución de salud, Neiva 2021

SKU: FCS-E-119 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen

Justificación: Es fundamental que el profesional de enfermería identifique y conozca oportunamente los factores que afectan el afrontamiento y calidad de vida, con el fin mejorar las condiciones y el empoderamiento del usuario.

Objetivo: Identificar el afrontamiento y calidad de vida en adolescentes, jóvenes y adultos con cáncer que asisten a una institución de salud en la ciudad de Neiva, 2021.

Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, enfoque cuantitativo, corte transversal en 30 pacientes adolescentes, jóvenes y adultos con cáncer, atendidos en la Unidad oncológica de una institución hospitalaria de tercer nivel ubicada en la ciudad de Neiva. Se aplicaron 2 instrumentos: Escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación de Callista Roy y la Escala de calidad de vida WHOQOL-BREF.

Resultados: se evidenció una alta capacidad de adaptación en el 96,7% de los participantes del estudio, la calidad de vida de los pacientes fue determinada por niveles regulares y malos, en su mayoría, evidenciaron tener un nivel de calidad de vida regular, en el 66,7% de los participantes, seguido del 33,3% quienes indicaron tener una mala calidad de vida.

Conclusión: La prueba de correlación de calidad de vida, con la capacidad de afrontamiento fue de 0.6, lo que indica una correlación positiva, es decir, a mayor capacidad de afrontamiento mayor es la calidad de vida de los pacientes. Se tiene en cuenta que la gran mayoría de pacientes reflejó un nivel de afrontamiento alto, se evidencia que, posiblemente los métodos utilizados para afrontar la enfermedad, les permitieron adaptarse a los aspectos negativos. Se encontró que los procesos de aceptación, adaptación emocional, física y social del paciente oncológico se transforman en una estrategia de afrontamiento que infieren en la calidad de vida.

Autor

Dulfary Murcia Viuche, Jaqueline Olaya Bonilla, Karen Marcela Del Pilar Pastrana Cruz, Liliana Molina Sánchez (Asesora), Zaidy Natalia Zúñiga Serrato

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2022

Palabras clave

Adolescentes, Calidad de vida, Cáncer

Disponibilidad

No

Ir al contenido