Calidad de sueño y descanso en estudiantes de enfermería de una institución de educación superior privada, Neiva, 2020

SKU: FCS-E-82 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen: La investigación se realizó debido a la problemática mundial y regional evidenciada en diferentes estudios,
que demostraron alteraciones en la calidad de sueño y descanso en el ejercicio estudiantil universitario,
asociado a cargas académicas, horas dedicadas al estudio, entre otros factores.

Objetivo: Determinar la calidad de sueño y descanso en estudiantes de enfermería de una institución de educación superior privada
Neiva, 2020.

Metodología: cuantitativo, descriptivo, transversal, se trabajó con 204 estudiantes matriculados al programa de enfermería que desearon participar voluntariamente a través de consentimiento informado virtual, con un muestreo no probabilístico a conveniencia, el instrumento empleado fue el Índice de Calidad de Sueño Pittsburgh versión colombiana. El análisis de los datos se desarrolló en Microsoft Excel
2016, con análisis descriptivo.

Resultados: Según el índice de Calidad de Sueño Pittsburgh, encontró que. Conclusiones: Más de la mitad de los estudiantes de enfermería presentan una mala calidad de sueño y descanso, no logrando cumplir con patrones adecuados para lograr una calidad de sueño y descanso
satisfactoria en el ejercicio de su cotidianidad estudiantil.

Autor

Jhon Alexander Quintero Dussan, Laura Tatiana Sarrias Méndez, Rosa Lali Charry Hernández (Asesora)

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Enfermería, Estudiantes, Problemática mundial

Disponibilidad

No

Ir al contenido