INTRODUCCIÓN: El virus del papiloma humano es uno de los más grandes problemas en los países desarrollados, ya que tiene mayor prevalencia en las personas sexualmente activas. Para el diagnóstico se realizará el procedimiento de colposcopia que puede generar incertidumbre debido al desconocimiento del tratamiento y a los resultados.
Objetivo general: Determinar el nivel de incertidumbre en usuarias programadas a realizar el procedimiento de colposcopia para la detección temprana del cáncer de cuello uterino en la institución prestadora de servicios de salud corporación mí IPS en la ciudad de Neiva para el año 2019.
Marco teórico: Apoyados en la teoría de la incertidumbre de Merle Mishell en la cual nos explica que el nivel de incertidumbre es la incapacidad de la persona para determinar el significado de los hechos relacionados con la enfermedad.
Material y método: El estudio es cuantitativo de tipo descriptivo transversal, la población objeto son, usuarias programadas a realizar el procedimiento diagnóstico de colposcopia para la detección temprana del cáncer de cuello uterino en la institución prestadora de servicios de salud corporación mí IPS en la ciudad de Neiva, el tipo de muestra es por conveniencia y se recolectara la información mediante entrevista semiestructurada.
Resultados: El 66% de la población presentó un nivel alto incertidumbre a nivel global. La mayoría de la población en estudio tiene una edad entre 21-59 años. La dimensión que más contribuyó a un nivel alto de incertidumbre fue capacidad cognitiva con un 64%, seguido de fuentes de estructura con un 56%.