Rol de enfermería en el cuidado del paciente con pie diabético a la luz de la teoría de Dorothea Orem

SKU: FCS-E-24 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen: Considerando que la diabetes mellitus es la enfermedad del siglo XXI y el pie diabético una de sus complicaciones más frecuentes, nos encontramos ante un importante problema de salud que va a afectar a un gran número de personas, en donde el profesional de enfermería tiene mucho que intervenir. El rol de Enfermería en la prevención y cuidados al pie diabético engloba el problema de forma integral para mejorar la calidad de vida del paciente y reducir las complicaciones que, de no ser tratadas de forma adecuada, pueden desencadenar una infección, necrosis de la extremidad lesionada, amputación, etc., procesos todos invalidantes. Para ello, será primordial una exhaustiva y adecuada educación sanitaria que posibilite una mejora de las actividades de autocuidado, condiciones del paciente en general y de sus pies en particular, tratando de evitar Ia aparición del problema o una vez ya presente, proporcionando los cuidados oportunos para garantizar una atenci6n optima que limite en lo posible su progresi6n y sus secuelas.

Objetivo general “Describir el rol de Enfermería en el cuidado del paciente con pie diabético, a la luz de Ia Teoría de Dorothea Orem”.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Describir el rol de enfermería desde el sistema completamente compensatorio de la subteoría de los sistemas de enfermería.
  2. Describir el rol de enfermería desde el sistema parcialmente compensatorio de la subteoría de los sistemas de enfermería.
  3. Describir el rol de enfermería desde el sistema educativo/apoyo de la subteoría de los sistemas de enfermería.

Marco te6rico: La subteoría de los sistemas de enfermería desarrollada por Dorothea E. Orem explica los modos en que las enfermeras/os pueden atender a los individuos, identificando tres tipos de sistemas: Sistema de Enfermería totalmente compensadores,  Sistemas de Enfermería parcialmente compensadores, Sistemas de Enfermería de apoyo-educación, todos ellos encaminados a facilitar el rol de en el proceso del cuidado del paciente con pie diabético destacando la relación enfermero/paciente como fundamento para el logro del mejoramiento y/o bienestar de este.

Metodología: Estudio con enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, con el propósito de describir el rol de enfermería con relación al cuidado de enfermería en el paciente con pie diabético, para la obtención de los datos  se empleara la entrevista semiestructurada, la información de los participantes será extraída de la Clínica Medilaser, con una muestra aproximada de 10 sujetos de estudio, dado que en los estudios cualitativos la muestra solo se conoce al final de la investigación debido al proceso de saturación de datos.

Resultados: Los resultados del presente estudio permitieron describir el rol de Enfermería en el cuidado del paciente con pie diabético, a la luz de la Teoría de Dorothea Orem, encontrando 3 categorías principales denominadas; “Pie diabético, factor limitante de la movilidad y ejecución de autocuidado”, “La enfermera produce tranquilidad en paciente con pie diabético” y “Educar al paciente con pie diabético un rol de la enfermera”, donde se establecieron subcategorías relacionadas.

Autor

Abigail Amparo Claros Cárdenas, Alba Ines Galeano Duran, Yesenia Segura Rodríguez

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Autocuidado, Diabetes, Pie Diabético, Rol De Enfermería

Disponibilidad

No

Ir al contenido